La tecnología ha evolucionado a un ritmo vertiginoso en cuestión de pocos años. Así lo demuestran las Laptops 2025 que poco o nada tienen que ver con las de antaño. Un claro ejemplo es el de sus procesadores. ¿Sabías que los de hoy en día son mucho mejores que los que se fabricaban hace tan solo un lustro?
Hoy en día, son numerosos los usuarios que, por diversas razones, tienen un alto nivel de exigencia en relación a la informática. Lo evidencian los profesionales de determinados sectores, amén de los estudiantes. Para todos ellos, es de agradecer la existencia de las laptops 2025 cuyos procesadores proporcionan todos los beneficios que describiremos en este artículo. Más adelante, profundizaremos en los considerados como mejores modelos del mercado actual, principalmente en términos de velocidad.
Ventajas que proporcionan los procesadores más avanzados a nivel tecnológico
Ahora que hemos mencionado el término velocidad es un buen momento para ahondar en él. Y es que muchas tareas informáticas requieren rapidez. Para que una laptop sea capaz de proporcionarla, es fundamental que esté equipada con un buen procesador.
Las laptops 2025 cuentan con procesadores de múltiples núcleos, factor que se traduce en que la celeridad sea máxima. No solo nos referimos a la apertura de aplicaciones o programas, sino también a la ejecución de ciertas tareas muy complejas.
Atrás quedan los tiempos en los que los procesos que tenían lugar con una laptop se caracterizaban por ser bastante sencillos. Hoy en día sucede todo lo contrario, por lo que los procesadores, en muchos casos, están a pleno rendimiento para proporcionar un resultado óptimo a la hora de hacer frente a tareas bastante complejas.
La instantaneidad también se evidencia al encender las laptops 2025. Ya no se requieren muchos segundos para ejecutar el sistema operativo, independientemente de si es de Apple o de Microsoft. En los dos casos, en un parpadeo ya se tiene el equipo informático plenamente operativo.
Por otra parte, es destacable que su consumo energético es bastante reducido cuando el sistema detecta que las tareas que se están ejecutando no son exigentes. Por ejemplo, supongamos que el usuario tan solo está navegando por la red y tomando notas con un procesador de textos. Ante escenarios como el recientemente descrito, el procesador requiere una ínfima parte de su potencia, así que pasa a ser si cabe más eficiente. Esto se traduce en que las baterías de las laptops 2025, en líneas generales, tengan una mejor autonomía si sus procesadores son «top».
Estos son algunos de los mejores procesadores del mercado
Para obtener ventajas como las que acabamos de mencionar, es esencial contar con un equipo informático que disponga de los mejores procesadores del mercado, como por ejemplo las Laptops en Cyberpuerta. Algunas de ellas están equipadas con los procesadores que describiremos a continuación que, entre otros aspectos, destacan por su velocidad, eficiencia y rendimiento.
Intel Core i9-14900HX
Históricamente, Intel ha sido la reina del sector de los procesadores. Y no es para menos, puesto que año tras año se ha ido superando con modelos tan sobresalientes como los que forman parte de la generación 14ª.
Entre todos los que están disponibles, uno de los más exitosos está siendo el conocido bajo el nombre de Intel Core i9-14900HX. Ello no es de extrañar si tenemos en cuenta que incluso los niveles de exigencia muy elevados son satisfechos al cien por cien.
Este modelo surgió durante el transcurso del primer trimestre de 2024. Aunque lleva poco más de un año en el mercado, ha registrado altas cifras de ventas a nivel mundial. Lo que más llama la atención de este modelo es que implementa un total de 24 núcleos.
Intel Core i7-13850HX
Aunque la cifra no es tan elevada como la que acabamos de mencionar, reduciéndose hasta los 20 núcleos, el Intel Core i7-13850HX de 13ª generación también es un peso pesado en lo que respecta a la velocidad.
¿Tu nivel de exigencia es alto pero no tienes el presupuesto suficiente como para adquirir el procesador de 14ª generación? En tal caso, una laptop de Cyberpuerta como la HP ZBook Fury G11 que equipa el i7-13850HX será más que suficiente para ti.
Apple M4 Max
Apple se ha puesto las pilas en los últimos años en lo que respecta a los procesadores. Dio en el clavo con su M1 y, desde entonces, no ha cesado en su empeño de seguir mejorando. Así lo demuestra el excelente rendimiento que proporciona el M4 Max diseñado por la compañía californiana de la manzana mordida.
Es innegable que el desembolso a llevar a cabo es considerable, ya que solo está disponible en modelos de altísima gama como el MacBook Pro Retina XDR MX2W3E/A de gran pantalla: 16,2”. Aun así, merece la pena si por motivos profesionales o de otras índoles tienes un nivel de exigencia muy alto en lo que respecta a la velocidad y la eficiencia del procesador, así como de toda la laptop en general.