Spotify es actualmente el más grande en el mundo del streaming musical, pero además existen otras aplicaciones y complementos adicionales que pueden mejorar todavía más la experiencia de uso de la app original de este servicio.
Aquí presentaremos algunas herramientas favoritas de la mayoría de los usuarios que han hecho mucho más con Spotify y han llevado el streaming a otro nivel.
5 aplicaciones y complementos para aprovechar al máximo Spotify:
Equalify Pro
Es un ecualizador musical que podemos instalar como complemento, aunque habrá que pagar unos pocos dólares para tenerlo. Eso sí, por ahora el complemento solo funciona con la app oficial de Spotify para Windows.
Si pensamos que somos capaces de mezclar canciones mejor que los profesionales, entonces esto es para nosotros. Para acceder al ecualizador solamente debemos hacer clic en el botón Equalizer Pro que encontraremos dentro de la app de Spotify.
Spotify Web Player Hotkeys
Este es un reproductor, extensión de Chrome, con el que podemos reemplazar el original de Spotify, ya que permite un control más completo de la música mediante el teclado.
Entre algunos de sus comandos por defecto esta la combinacion Alt+Shift+P, utilizada para iniciar o pausar una canción, mientras que para cambiar a la siguiente utilizamos Alt+Shift+Punto y para regresar a la anterior Alt+Shift+coma. Si deseamos agregar más combinaciones y personalizarlas, en el menú Configuración de Chrome, opción “Extensiones”, podemos hacerlo.
The Set Listener
Es una combinación entre la API de Spotify y la API de conciertos de Setlist.fm la cual logra crear listas de reproducción en base a los últimos conciertos de nuestras bandas favoritas. Solo basta con escribir el nombre de un artista para recibir la lista de canciones de sus conciertos más recientes y guardarla en Spotify con un par de clics más.
Playlist Miner
Otro generador automático de listas de reproducción que se asemeja al anterior, pero que en este caso funciona realizando una búsqueda entre las más exitosas y populares listas de reproducción mediante el uso de palabras claves. Por ejemplo, si buscamos “entrenamiento”, “ejercicios” o “crossfit”, nos ofrecerá una serie de canciones que han asociado otros usuarios en sus momentos de gimnasio o actividad física en el parque.
Para ingresar, debemos usar nuestras credenciales de Spotify en la aplicación y luego ingresamos la palabra clave para comenzar la búsqueda.
Last.fm
Seguramente hemos visto la opción “conectar a Last.fm” al navegar por las opciones de configuración de Spotify sin saber de que se trata. Pues esta es una plataforma que permite descubrir y compartir música, aunque quizás su función de más utilidad sea la de registrar toda la música que escuchamos entre diferentes plataformas y aplicaciones, incluyendo por supuesto, Spotify.
Spotify nos permite revisar el historial musical en la aplicación pero nunca nos dará resultados como los que brinda Last.fm, que inclusive nos podrá indicar cuál álbum es el que más hemos escuchado o recordar cuál canción escuchábamos repetidamente en veranos anteriores. También servirá para recomendarnos nuevos artistas que seguramente nos gustarán.